SABEMOS QUE MUCHOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS BUSCARON UN CAMBIO, QUIZAS CANSADOS DE ALGUNAS FORMAS, PERSONAJES Y DESPROLIJIDADES, O POR LA IMPOSICION MEDIATICA DE UN CANDIDATO QUE IBA A RESPONDER A SU SECTOR, QUE NO ES EL NUESTRO.
HOY VEMOS QUE NUESTRO PRINCIPAL SOCIO ECONOMICO BRASIL, HA DESARROLLADO UNA REFORMA LABORAL QUE RETROTRAE A EL MERCADO LABORAL AL SIGLO DIECINUEVE, BUSCANDO LA COMPETITIVIDAD PARA LOS MERCADOS DEL MUNDO. ESTE SERA SEGURAMENTE EL MENSAJE DEL ACTUAL GOBIERNO ARGENTINO Y DE OTROS POLITICOS FUNCIONALES AL SISTEMA, PARA INSERTAR ESTE TEMA EN LA AGENDA POLITICA DEL PROXIMO AÑO.
POR ESO ES QUE DECIMOS CAMBIEMOS OTRA VEZ , PERO CAMBIEMOS PENSANDO EN LOS TRABAJADORES, NOSOTROS, EN LA ARGENTINA TENEMOS UNA LEGISLACION LABORAL QUE PROTEGE AL TRABAJADOR Y QUE NO ES VERDAD QUE INCREMENTA EL COSTO LABORAL, LAS PYMES MANIFIESTAN QUE EL PEOR COSTO QUE TIENEN ES EL IMPOSITIVO Y FINANCIERO, Y ESTA DEMOSTRADO EN LA CADENA DE VALORES DE LOS ALIMENTOS QUE DIA A DIA DEBEMOS ABONAR CON UN SOBREPRECIO QUE NO LLEGA A LOS PRODUCTORES QUE VERDADERAMENTE TRABAJAN Y SON EXPLOTADOS PARA QUE EL MONOPOLIO DE LAS GRANDES CADENAS SIGAN INCREMENTANDO SUS GANANCIAS.
SABEMOS TAMBIEN QUE ALGUNOS REPRESENTANTES SINDICALES NO SON EL MEJOR EJEMPLO A SEGUIR, PERO ALGO NOS TIENE QUE QUEDAR EN CLARO DEBEMOS ESTAR ALERTAS, NOSOTROS LOS TRABAJADORES EN NO PERMITIR QUE NOS QUITEN NUESTROS DERECHOS, Y ES POR ESO QUE DEBEMOS ESCUCHAR LAS POSTURAS DE LOS CANDIDATOS RESPECTO A ESTE TEMA, PARA QUE PODAMOS ELEGIR A QUIEN NO EXPONGA A LOS TRABAJADORES A LA SERVIDUMBRE.
ALGUNOS DE LOS PUNTOS DE LA REFORMA BRASILERA
1 CONTRATOS DE LABOR INTERMITENTES
2 TERCIARIZACION SIN LÍMITE
3 ACUERDOS INDIVIDUALES
4 JORNADAS DE 12 HORAS
5 NEGOCIACION DIRECTA EMPRESA TRABAJADOR
6 COMPENSACION DE HORAS POR NO PAGO DE HORAS EXTRAS
7 PERMITE A LAS MUJERES EN LACTANCIA REALIZAR TRABAJOS INSALUBRES
8 LIMITA LAS INDEMNIZACIONES
9 LOS CONTRATOS PUEDEN SER DIARIOS, SEMANALES Y MENSUALES, AL IGUAL QUE EL PAGO . DE LOS MISMOS
10 QUITA EL CONVENIO COLECTIVO POR RUBRO
POR ESO COMPAÑEROS/AS, MAS QUE CAMBIEMOS, PENSEMOS… ES POR EL BIEN DE LOS TRABAJADORES ACTUALES Y DE LOS QUE VENDRAN.